Introductorio Ciencia de la Sabiduría - Jose Sánchez García
Construye bienestar en 8 etapas
Inscríbete
Introductorio Ciencia de la Sabiduría
Construye bienestar en 8 etapas
Algunos lo sabían y ahora lo saben más. Pero no es un saber, no es una idea, es una PRACTICA
.
¿Cómo se hace?
Hay muchos matices. Solemos buscar en formatos poco idóneos, muchos de ellos palabrería, creencias, o sencillamente quimeras. Basta observar para darse cuenta. O en muchos casos desde la autosuficiencia, para luego justificarnos cuando no conseguimos llevarlo a cabo.
En este programa Introductorio de la Ciencia de la Sabiduría puedes construir bienestar en 8 etapas a través de un método que en 66 días te permite a través de ejercicios sencillos, directos y prácticos.
Desde la neurociencia, la experiencia de más de 30 años y el eminente sentido práctico cotidiano, incluso en circunstancias adversas como ahora, puedes construir lo que hoy en día es vital: bienestar, equilibrio emocional y fortaleza auténtica.
¿Por qué este método?
- Porque ha resistido la prueba del tiempo en la tradición y cuenta con el aval y explicación de la neurociencia.
- Porque se centra en el único órgano que explica la conducta humana lejos de mitos y propagandas: el cerebro humano.
- Porque cuentas con un guía que aúna conocimiento científico real junto a una extensa experiencia vital en métodos de desarrollo personal a lo largo de 30 años, 32 países y numerosas culturas.
¿Cómo vamos a trabajar?
- 100% online
- 25 ejercicios prácticos de regulación fisiológica, equilibrio emocional y cerebro social.
- 6 audio prácticas descargables para poner en marcha el sistema.
- 66 lecciones, una para día, para guiar tu proceso.
- Campus virtual para resolución de dudas y compartir experiencias.
¿Por qué con Jose Sánchez?
- Por mi experiencia real de 30 años en el desarrollo y superación profesional y personal. Sé lo que funciona y lo que no.
- Porque he conocido de primera mano y practicado con culturas, métodos y visiones genuinas de bienestar.
- Porque como neurocientífico día a día investigo el cerebro humano y por tanto, conozco cómo entrenarlo.
- Y lo más importante, porque disfruto llevando a la gente a su mejor versión.
¿Qué vas a aprender y practicar?
- Vas a poner en marcha 25 ejercicios prácticos para desarrollar tu bienestar y felicidad en 3 dominios: fisiológico, emocional y social.
- Vas a comprobar cómo cambiar de la mente del mono hacia una versión donde eliges el amor propio a la tensión y stress.
- Vas a relacionar en vez de separar la vida cotidiana "agitada" con una mente serena y clara.
- Vas a vivenciar cómo la sabiduría no es solo leer libros ni visitar un lugar, sino incrementar los minutos de bienestar al día a pesar de la circunstancias.
- Vas a disfrutar más de lo que ocurre, valorar más lo imprescindible y estar más fuerte que nunca ante lo desagradable.
¡Comienza AQUI tu transformación!
Su instructor
¿Te interesa mejorar de verdad tus niveles de serenidad y sabiduría, relacionarte y conocer mejor a las personas o saber cómo reducir la incertidumbre en tu equipo u organización?
Si tu respuesta es afirmativa, estás en el lugar correcto.
Mi nombre es Jose Sánchez, soy neurocientífico en el Centro de Evolución y Comportamiento Humanos (ISCIII-UCM), profesor universitario en la UNIR, mentor en desarrollo personal y analista del comportamiento humano.
Me dedico a 1. investigar el cerebro y publicar resultados en revistas internacionales, 2. enseñar en la universidad, 3. mentorizar individuos y 4. trabajar como analista y consultor en organizaciones en relación a la regulación y análisis del comportamiento (SAFF, OFC).
Tengo una intensa formación científica que valoro y respeto: ingeniero industrial (UNED), grado en Biotecnología (UE), formaciones de postgrado oficiales con Master en Neurociencia cognitiva (UCM), Master en Metodología en C. de la Salud (UCM-UAM-UNED, actual), Master en Análisis de Inteligencia (Lisa Institute - UDIMA), Master en Comportamiento no verbal (UDIMA), Perfilación de personalidad (UAM) y un querido doctorado en Psicología / Neurociencia cognitiva (UCM - Facultad de Psicología).
Y aquí mi otredad: He explorado en primera persona con intensidad durante + de 30 años los mejores métodos de meditación y desarrollo personal. He visitado 32 países y varias culturas ajenas para conocer otros modos de vivir, encontrar sentido y llegar a soluciones novedosas. He dirigido + de 100 retiros de introspección y desarrollo personal y realizado estancias con monjes Shinto, y culturas Lakota, Huichol y Shuar (jíbaros), investigando a fondo estados de conciencia vinculados al autoconocimiento y los límites de la mente humana.
Paralelamente a mi vía científica fui uno de los pioneros de las artes marciales internas en España (CN 4º Dan Tai Chi Chuan) y Qi Gong (IIQG, AEQG, Tao de la Armonía) introduciendo ambas junto a la meditación en la universidad (INEF 1998) y el mundo de la danza contemporánea (RCS Danza 2003 - 2009). Exploré otras artes marciales (Taekwondo C.N.1º Dan) y deportes de combate con intensidad (Lucha Libre Olímpica) disfrutando de la adrenalina de la competición.
Si quieres multiplicarte con rigor y calidad personal o profesionalmente no dudes en contactarnos en [email protected]
Plan de estudios
-
IniciarDía 2. Práctica de regulación fisiológica
-
IniciarEjercicio I. Aquí y ahora, estoy tranquilo. Versión LARGA
-
IniciarEjercicio II. Aquí y ahora, estoy tranquilo. Versión 4 minutos
-
IniciarOndas cerebrales que cambian en un minuto (0:36)
-
IniciarDía 3. El presente mal entendido (I)
-
IniciarGente exactamente como tú
-
IniciarDía 4. Práctica Nº2. Respiración express
-
IniciarDía 5. El presente mal entendido (II). Cómo simplificar
-
IniciarDía 6. El presente al dormir (III). Un instante único
-
IniciarDía 7. Activar la infancia
-
IniciarEllos estaban como tú (I) (2:40)
-
IniciarBonus. Clase 1 (68:43)
-
IniciarBonus 2. Clase 1. (73:09)
-
IniciarDía 8. El bueno, el feo y el malo
-
IniciarAntes del módulo 2 ya es momento de subir tu foto :)
-
IniciarDía 9. El presente bien entendido: 3 partes
-
IniciarDía 10. Empezamos Módulo 2
-
IniciarDía 11. Someterse a stress controlado es mejor que descontrolarse por stress
-
IniciarDía 12. Hipoxia intermitente y 3 cosas buenas (8:58)
-
IniciarDía 13. Porqué el presente es respiración
-
IniciarDía 14. Respiración y dolor
-
IniciarDía 15. El punto de la nariz
-
IniciarDía 16. Respir-acción y tronco cerebral
-
IniciarEllos estaban como tú (II) (1:24)
-
IniciarBonus 3. Clase 2. Integración del módulo 1 (81:27)