Retiro Mente Salvaje 29 de julio al 3 de agosto
Norte de Lugo
Retiro Mente Salvaje
29 de julio al 3 de agosto (Lugo)
"Este es el seminario al que me hubiera gustado ir cuando me inicié hace 35 años en los recovecos de la mente humana a través de la meditación, las artes marciales internas y el desarrollo personal genuino. Un retiro donde practicara desde fundamentos sólidos, donde pudiera preguntar todo, donde el grupo no estuviera masificado con 60 personas y donde obtuviera guías prácticas para implementar en mi día a día". Jose Sánchez.
el método que describo en el libro y que más nos permite discernir sobre nuestra propia mente y su naturaleza.
Contenidos y prácticas
- Autoindagación del pensamiento, la emoción y la consciencia
- Meditación Deja que suceda
- Meditación Caminando
- Ritsu Zen (matinal)
- El viaje del tambor (nocturno)
- Lectura reflexiva sobre prácticas
- Diálogos y encuentros
- Misogi (opcional)
El sitio es espectacular (ver fotos abajo).
Contamos además con una excelente comida gallega - portuguesa.
Horarios:
Entrada: martes 29 de julio a las 15.00 horas.
Salida: domingo 3 de agosto a las 12.00 horas.
Forma de pago: 50€ reserva de plaza + Pago restante en el encuentro*
* En caso de baja la matrícula es reembolsable hasta 30 días antes del inicio del curso (100%).
PLAZAS LIMITADAS
¡Comienza AQUI tu transformación!
Su instructor
Neurocientífico. Behavioral Scientist. Mentor.
Investigo el cerebro y comportamiento humano, fundamentalmente las emociones sociales (culpa, vergüenza, orgullo, triunfo y empatía) y la convergencia entre inteligencia humana y artificial. Soy co-autor de 20 publicaciones científicas en revistas internacionales Q1 y Q2.
Ejerzo como profesor universitario en la UNIR donde imparto docencia en varias asignaturas del grado de Psicología (neurociencia conductual, neurociencia cognitiva, psicobiología y psicología social).
Trabajo como Scientific Advisor para QUBIC (proyecto internacional de blockchain + IA) e ITEN Learning (convergencia científico tecnológica en educación).
Solo creo en el conocimiento que relaciona, que se opone al aislamiento, que incluye el contexto y que respeta la globalidad y la visión de conjunto.
Desde joven he ido cultivando diversas piezas, sin ser del todo consciente de ello, que a día de hoy han formado un crisol con sentido. Me siento tan neurocientífico como mentor, y tan mentor como practicante diario del silencio y es más, estaría huérfano en solo uno de esos lugares.
La vida es en red, compleja, entretejida y el YO un comentarista, al que jamás se debe alimentar demasiado. Solo conociendo a fondo y desde muchos lugares, podemos captar la magnitud de nuestra ignorancia.
Algo de mi formación académica:
- Doctor en Psicología / especialidad Neurociencia cognitiva (UCM).
- Grado en Biotecnología (UE)
- Ingeniero industrial (UNED)
- Master en Neurociencia cognitiva (UCM)
- Master en Metodología en C. de la Salud (UCM-UAM-UNED)
- Master en Análisis de Inteligencia (Lisa Institute - UDIMA)
- Master en Comportamiento no verbal y detección de la mentira (UDIMA)
- Master en Problem Solving (UNIR, actual)
- Formación postgrado en Perfilación de personalidad (UAM)
He trabajado como Behavioral Scientist para organizaciones deportivas (FIFA, AFC, UAEFA, OFC, SAFF) y para agencias de marketing (Más Ads Factory).
He explorado en 1ª persona con intensidad durante + de 30 años métodos tradicionales de meditación y desarrollo personal.
He visitado 32 países y culturas ajenas para conocer otros modos de vivir, encontrar sentido y llegar a soluciones novedosas.
He realizado estancias con monjes Shinto, y culturas Lakota, Huichol y Shuar (jíbaros), investigando a fondo estados de conciencia vinculados al autoconocimiento y los límites de la mente humana.
He enseñado a más de 30.000 personas a lo largo de 25 años sobre desarrollo personal, neurociencia aplicada y estados de conciencia.
Paralelamente a mi vía científica fui uno de los pioneros de las artes marciales internas en España, Tai Chi Chuan (CN 4º Dan), Qi Gong (IIQG, AEQG, Tao de la Armonía) y de la medicina tradicional china desde una visión integrativa. Introduje el Tai Chi / Qi Gong / meditación en la universidad (INEF 1998) y la danza contemporánea (RCS Danza 2003 - 2009).
Exploré otras artes marciales externas (Taekwondo C.N.1º Dan) y deportes de combate con intensidad (Lucha Libre Olímpica) disfrutando de la adrenalina de la competición.
Soy autor de Mente Salvaje, claves del desarrollo personal en un mundo de ruido, donde describo una visión integradora para construir sentido de vida genuino a través de vivencias y aprendizajes a lo largo de 35 años, diferentes países y culturas. Actualmente estoy escribiendo un segundo libro sobre -------- desde un punto de vista científico con la Editorial Grijalbo.